RGPD

RGPD

El Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea

El Reglamento General de Protección de Datos es la versión más reciente de la normativa europea de protección de datos personales. El reglamento no se aplica a los datos no personales, tal como los define la Comisión Europea como "datos que no se refieren a una persona física identificada o identificable" (Unión Europea, RGPD). Los elementos del RGPD se aplican en los marcos jurídicos de más de 80 países y no solo a las entidades dentro de la Unión Europea, sino también a cualquier entidad encargada del tratamiento o responsable del tratamiento en todo el mundo que utilice datos relacionados con datos personales de cualquier ciudadano de un Estado miembro de la UE. El RGPD indica a los encargados del tratamiento y responsables del tratamiento de datos qué acciones caen bajo sus responsabilidades y se centra en la responsabilidad última del responsable del tratamiento en virtud del "Artículo 24".


“Teniendo en cuenta la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como los riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y libertades de las personas físicas, el responsable del tratamiento aplicará medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar y poder demostrar que el tratamiento se realiza de conformidad con el presente Reglamento. Dichas medidas se revisarán y actualizarán cuando sea necesario” (artículo 24 del RGPD).


Artículos importantes sobre el RGPD

El Reglamento General de Protección de Datos es un marco orientado a los derechos, basado en el artículo 8(1) de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. “Toda persona tiene derecho a la protección de los datos personales que le conciernan” (Comisión Europea, 2012).


Derechos del interesado en virtud del RGPD

(Artículo 15) Derecho de acceso

- El artículo 15 otorga al interesado el derecho a solicitar información sobre el tratamiento de sus datos personales.


(Artículo 14 y 13) Derecho a ser informado

- Los artículos 14 y 13 otorgan a los interesados el derecho a la transparencia en el tratamiento.


(Artículo 16 y 19) Derecho de rectificación

- Los artículos 16 y 19 del RGPD otorgan a los interesados el derecho a solicitar la corrección de cualquier dato personal que sea inexacto o incompleto.


(Artículos 17 y 19) Derecho de supresión

- Los artículos 17 y 19 definen el derecho a solicitar a los responsables del tratamiento que borren sus datos, a menudo denominado "derecho al olvido".


(Artículo 20) Derecho a la portabilidad de los datos

- El artículo 20 establece el derecho de los interesados a obtener sus datos en un formato comúnmente utilizado para poder transferirlos a otro responsable del tratamiento o, cuando sea técnicamente posible, que un responsable del tratamiento pueda transferirlos directamente a otro.


(Artículo 22) Derecho a no ser objeto de tratamiento automatizado

- El artículo 22 establece la prohibición del tratamiento automatizado de datos que afecte significativamente al interesado o tenga efectos jurídicos ulteriores.


(Artículo 21) Derecho de oposición

- El artículo 21 otorga a los interesados el derecho a que se detenga el tratamiento de sus datos en determinadas circunstancias. También pueden oponerse al tratamiento en relación con una investigación, el interés público, la autoridad oficial o el interés de otros en determinadas circunstancias.


(Artículo 18) Derecho a la restricción del tratamiento

- El artículo 18 otorga a los interesados el derecho a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales. Esto significa que los datos pueden conservarse, pero que el responsable del tratamiento debe solicitar autorización para su tratamiento. Este derecho solo se aplica en determinadas circunstancias.


Comisión de Protección de Datos, nd

Share by: